La comarca del Maestrazgo nos ofrece muchas opciones para ello, pero sin duda, una de las más conocidas y visitadas es la ruta del Nacimiento del Río Pitarque, una ruta sencilla, corta y muy bonita que nos muestra paisajes espectaculares, y que podemos complementar con una visita a Pitarque, Villarluengo o los Órganos de Montoro, para disfrutar de una completa jornada por el Maestrazgo turolense.
La ruta que vamos a recorrer tiene una distancia total de 10 km (5 de ida y 5 de vuelta), con un desnivel de 150 metros y tardaremos en hacerla entre 2 y 3 horas, según el ritmo y las paradas que realicemos. Se trata por tanto, de una ruta bastante sencilla y adecuada para todo tipo de personas, en la que contemplaremos un paisaje espectacular, repleto de vegetación y en el que nos dejaremos seducir por el sonido del agua brotando de cada rincón. Para la ruta recomendamos llevar botas de montaña y agua.
Desde el pueblo de Pitarque seguiremos los paneles informativos y las señales que nos orientaran para tomar una senda en muy buen estado que discurre entre huertos y campos. Este primer tramo coincide con el sendero de gran recorrido GR-8 (con marcas rojas y blancas).
Llegaremos a una ermita situada junto al camino, la ermita de la Virgen de la Peña, donde podremos hacer un alto en el camino. Un poco más adelante, el camino se bifurca y deberemos tomar la senda de la izquierda (sendero PR-TE 67, con marcas amarillas y blancas), dejando a nuestra derecha el GR-8. Aquí nos adentramos en la zona más estrecha del valle, en la que el agua se va convirtiendo en protagonista, encontrándonos algunas pequeñas cascadas en nuestro camino.
Continuaremos hasta llegar a un gran abrigo rocoso llamado nacimiento del Río Pitarque, donde veremos fluir el agua de numerosas oquedades de diferentes tamaños y formas, formando un entorno único y sorprendente. Destaca por su forma la “chimenea”, un caño formado por el agua en la roca, a través del cual y tras episodios de lluvias o tormentas, el agua cae con mucha fuerza, formando una estampa preciosa. Más adelante está el llamado Ojal de Malburgo, considerado como el lugar exacto de nacimiento del río, y un azud construido en tiempos de la central hidroeléctrica.
Benvingut a
Cultura i Oci Barcelona
Dg | Dll | Dm | Dx | Dj | Dv | Ds |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
© 2025 Creado por Ysa.
Tecnología de
Has de ser amic de Cultura i Oci Barcelona per poder afegir comentaris!
Registra't per Cultura i Oci Barcelona